
Actor.
Jorge Arecheta Fernández

Actor, Licenciado en Artes con Mención en Actuación Teatral, de la Universidad de Chile. Ha trabajado como actor en montajes tales como: “PRE”, “El hombre que se convirtió en perro”, “La espera”. También se ha desarrollado en el campo audiovisual, trabajando en los telefilms “Héroes O` Higgins” (Ricardo Larraín), “Héroes Prat” (Gustavo Graef Marino) y en el largometraje “El Regalo” (Cristián Galaz y Andrea Ugalde). Dirigió el montaje “Nosotros” el cual fue galardonado con los premios a: Mejor puesta en escena, Mejor actriz, Mejor actor y Mejor diseño integral en el “X Festival de dramaturgia y puesta en escena Víctor Jara”. Actualmente trabaja como actor en el proceso de creación de la obra “Multicancha” dirigida por Manuela Infante (Teatro de Chile).
Fernando Andrés Briones Vera

Diseñador teatral egresado de la U. de Chile. El año 2002 se integra al montaje Prat y pasa a integrar Teatro de Chile, a cargo de la escenografía , vestuario e culminación de las obras, Prat, Juana, Rey Planta (diseño junto a Javier Pañella), y finalmente Cristo (junto a la diseñadora teatral Claudia Yolin y la audiovisualista Nicole Senerman). Ha diseñado también para obras del director Víctor Carrasco (Norte, Variaciones de la muerte, Las tres hermanas, Orlando). Ha trabajado de ambientador para series de television y esta en estos momentos a cargo de la dirección de arte de la tercera película de Sebastian Lelio ” El año del tigre” . Músico autodidacta, tiene un proyecto solista (Fernando Milagros) con el que ha editado 2 discos y también ha participado en la creacion de bandas sonoras para “El poder de la palabra” de Francisco Herve, y “All Inclusive” de Rodrigo Ortuzar. En este momento se encuentra componiendo el soundtrack de la película “hija” de María Paz Gonzales. Docente esporadico , imparte clases de diseño teatral en U. Arcis, Ucinf y Arcos.
www.fernandomilagros.cl
Gabriel Cañas
Actor egresado de la Universidad de Chile el año 2008. Ha participado en diversos montajes, destacando la obra “Todas las Derrotas Vuelven” (Premio al Mejor Actor, Festival “Víctor Jara” 2006), “Petropolis”, “Comala estrenada el 2009 en el Teatro Nacional Chileno, bajo la dirección de
Raúl Osorio. El mismo año, forma parte también de los proyectos “La Araukaria Tenedor Kon Papas” (obra ganadora de FONDART 2009), dirigido por Paloma Molina, y participa como Actor y Cantante en las grabaciones de “Colonia Dignidad”, proyecto CORFO dirigido por Francisca Fuenzalida. En el 2010 participa en las obras “Los Dinosaurios Desaparecidos”, dirigida por Los Contadores Auditores y “La Comisaría”, del colectivo teatral Teatro en Curso dirigida por Khaled Darwich. También forma parte la gira por Francia de “Comida Alemana”, obra dirigida por Cristián Plana. Por otro lado, se ha especializado en técnica vocal con estudios en Francia y siendo ayudante del ramo de Voz en diversas instituciones pedagógicas: Universidad Mayor, Universidad de Chile, Academia de Teatro de Fernando González, Teatro la Memoria y Pantheater (Francia). Actualmente, prepara la obra “Ernesto” dirigida por Manuela Infante, de la compañía Teatro de Chile, “Interior” de Maeterlinck, dirigida por Rodrigo Pérez y, además, el próximo trabajo de la compañía Teatro en Curso.
Cristobal Carvajal Rastello

Estudia sonido (facultad de artes de la u. de cl), musica (contrabajo, conservatorio u. de cl y conservatoire d’arcueil, fr) y teatro (la mancha).
Ha trabajado como musico con las bandas holden (fr), el gran chufle (fr), como musico de sesion en microbe records (fr), la orchestre de paris-sorbonne (fr), y con el compositor de musica de peliculas ricardo santander (bcn, cl).
En teatro, ha trabajado con teatro de chile (cl), la patogallina (cl), oposito (fr), theatre bathyscaphe (fr, de), como actor, musico y diseñador sonoro.
Crea kinshasa (scl), estudio de produccion musical, donde trabaja como productor e ingeniero en proyectos discograficos de nea, fernando milagros, astro, simon, afrik.
Compone y produce la musica original del largometraje navidad (sebastian lelio), y otras producciones audiovisuales (documentales, television).
Jose Miguel Jimenez

Estudio Actuación Teatral en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. En el año 2002 forma parte del elenco de ‘Prat’ de Manuela Infante, obra que marca la formación de la compañía Teatro de Chile. Durante esto años participa tambien en montajes como Cinema Utoppia de Ramón Griffero en el Teatro Nacional, La Herencia dirigida por Víctor Carrasco, Medea dirigida por Rodrigo Pérez y Kaspar dirigida por Marcelo Alonso, entre otros. Durante este período desarrolla también trabajos como músico teatral para diversos directores y teatros, como por ejemplo el Teatro Nacional Chileno y el Teatro de la Universidad Católica. En Febrero 2004 viaja a Dublin, Irlanda, donde cursa el Bachelor in Acting Studies en el Trinity College de Dublin. Luego de finalizar los estudios, Jose Miguel participa en diversos montajes, siendo los mas relevantes: Big Love de Charles Mee en el Abbey Theatre, National Theatre of Ireland; Caligula de Albert Camus en Project Arts Centre; Everybody Loves Sylvia dirigida por Wayne Jordan, por la cual Jose Miguel fue nominado a mejor actor 2008 por el Irish Times. En Junio 2008 funda una nueva compañia bajo el nombre The Company con la cual realiza su debut como director con “Who is Fergus Kipatrick?” la cual recibe el Spirit of the Fringe Award a la mejor producción 2009 y fue luego comisionada por Project Arts Centre para revivirla en 2010. En Septiembre 2009 vuelve a Chile por un período de seis meses, durante los cuales vuelve a trabajar con Teatro de Chile, musicalizando Arturo dirigida por Juan Pablo Peragallo para el festival Teatro Container Valparaíso 2009, y como actor en Ernesto dirigida por Manuela Infante, la cual se presenta en el Festival Santiago a Mil 2010. Actualmente Jose Miguel reside en Dublin y ha sido recientemente elegido como el director teatral residente del programa SEEDS de la compañia Rough Magic, y nombrado artista asociado por el Project Arts Centre bajo el programa Project Catalyst.”
Deby Kaufmann Levy

Actriz, músico, estudiante, profesora en escuelas de teatro.
Egresada de la escuela de teatro de la Universidad de Chile, integrando permanentemente aprendizajes del trabajo del cuerpo y la voz del actor. De estos estudios rescato la formación y práctica en:
Escuelas de artes marciales:
Kung Fu técnica Shaolín (Instituto Wu shu de Barcelona), Kalaripayyattu, arte marcial del sur de la India (en Hindustan Kalari Sangam, Kerala, India), Trabajo periódico de yoga y Tai Chi con el maestro Jaime Quintanilla
Estudios de múscia:
Piano técnica suzuki en la escuela moderna
Estudios del “Sistema músical Carnático del Sur de la India”
Tecladista de la banda “Plutón”, realizadores independientes del disco “Años Luz”
Trabajo de “Body Weather” con Frank Van de Ven, Oguri y Katerina Bakastiaki
En docencia:
Profesora de voz en la Universidad Mayor y Ucinf, ayudante de Cristian Lagreze en base al estudio de la metodología Grotowskiana para el actor.
En actuación:
Desde el 2005 a 2007 actúa y forma parte de la creación del marco de “Teatro adolescente” del Teatro Nacional Antonio Varas.
En el 2006 actriz en “Déjala Sangrar” dirigida por Adel Hakim, en el “Teatro Quartier de Ivry”,Paris, Francia
En el 2009 actua en la obra “Galilei”, dirigido por Aliocha de la Sotta.
Yasna Kusanovic

Actriz de la Universidad de Chile. En el 2005 junto a Teatro Monumento, obtiene el 1er lugar en el VII Festival de Dramaturgia y Dirección Víctor Jara de la Universidad de Chile, con la obra MONUMENTO, la cual dirige y escribe. Otro texto de su autoría es CAIGO SENTADA obra que dirigió el 2008, estrenánose en Sidarte. Como Actriz ha participado en FUENTEOVEJUNA (2007) dirigido por Andrés Céspedes. El mismo año participó en el VII Festival de Dramaturgia Europea con el texto Croata FIEBRE dirigido por Manuela Oyarzún y Paula Bravo. En el 2005 DEJALA SANGRAR escrita por el destacado dramaturgo nacional Benjamín Galemiri y dirigida por el Francés Adel Hackim estrenada en el Teatro Nacional Antonio Varas; posteriormente en 2006 realizan una gira a Paris, Théâtre Marie D’Ivry. Siempre ha estado involucrada al deporte. A los 16 participa en los Juegos Panamericanos Winnipeg (1999) junto a la Selección Nacional Adulta de Hockey Césped. Actualmente, es entrenadora y jugadora de Hockey Césped y Futbolito.
Cristián Lagreze

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus. Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.
Daniel Marabolí Bernales

Músico, actor y docente teatral. Entre sus composiciones musicales para teatro destacan: ‘Presente’(Aliocha de la Sotta), ‘7 Pecados’(Paula Aros), ‘Quijote’(Paula Aros), ‘Pistolas de Caramelo’(Muestra Nacional de Dramaturgia), ‘HP, Hans Pozo’(Isidora Stevenson), ‘Hospital’(Alejandra Moffat), ‘La Chancha’(Luis Barrales), ‘Dragón’(Teatro UC), ‘El Pelícano’(Muriel Miranda), ‘Niñas araña’(Daniela Aguayo), ‘La Epopeya de Lucho Chaveta’(Rodrigo Soto), ‘Patas de Gallo’(Omar Morán), ‘Rota’(Mario Horton). Ha actuado en los montajes: ‘En la oscuridad’(Cristián Lagreze), ‘La historia de un niño que enloqueció de amor’(Aliocha de la Sotta), ‘Mujer’(Ana Harcha) y ‘Mi Fa Mi La’(Paula Aros). Su labor docente se ha desarrollado en las escuelas de teatro de U. Las Américas, Teatro Camino, U.Arcis, y actualmente en Academia Domingo Tessier e IP Arcos. En 2009 debuta como director junto a la compañía Teatro SUI con el montaje ‘Osama’, además de ser asistente de dirección de Juan Pablo Peragallo en el montaje de egreso ‘La Remolienda’. Además de su desempeño en el teatro, ha participado como músico en las bandas Alamedas, Fernando Milagros y Plutón.
Javier Pañella González

Diseñador gráfico. Ha participado en Teatro de Chile produciendo papelería para las obras Juana (programa), Cristo, Arturo y Rey Planta, donde también realizó el diseño integral junto a Fernando Briones. En 2002 crea (junto a 3 socios) el estudio de diseño Portable.cl, lugar desde donde sigue vinculado a la compañía, trabajando recientemente en el diseño y producción de este sitio web, y la nueva identidad gráfica de Teatro de Chile
Rodrigo Sobarzo de Larraechea

Is a choreographer/dancer living in Amsterdam, currently finishing his studies at the SNDO (School for New Dance Development). Before moving to Europe he finished a Bachelor in Theater (actor) at the Universidad de Chile, in Santiago. After finishing he worked in the theater company TEATRO DE CHILE for two years. Within the frame of the SNDO in Amstedam he participated as a dancer in choreographies by Steve Paxton (2009) and by Deborah Hay (2010). Aside his studies he has worked as a performer in PLAYING ENSAMBLE AGAIN AND AGAIN by Ivana Muller.
Last summer he was a recipient of DANCE WEB scholarship within the frame of the IMPULSTANZ Festival in Vienna, and after graduating he will engage as a performer in the new creation by Martin Nachbar (Berlin).
During his education at the SNDO he’s been continuously developing and creating his own work.
Nicolai Aaron Stifel Mocanu

Se titula de actor profesional de la Universidad Mayor, el año 2009, el año anterior da su examen de egreso dirigido por el cineasta Rodrigo Sepúlveda.
Ha bailado danza contemporánea y ha participado en los festivales de danza del Metro de Santiago.
Durante el 2009 estudia un grado en música en la escuela Projazz.
Ha trabajado en publicidad para televisión y fotografía.
En abril del 2010 se integra al montaje actualmente en proceso de la compañía Teatro de Chile.
Angélica Vial

Egresa de “La Mancha” Escuela del Gesto y la Imagen en 1998. Crea la Compañía de Teatro “Ciklos, Organismo Teatral”, allí dirige y actúa en “Son de Amores”. Luego se traslada a vivir a Barcelona donde estudia sonido y danza contemporánea; trabaja en varios proyectos como bailarina. Regresa a Chile y estudia danza en ARCIS. El 2005 comienza su trabajo con Teatro de Chile S.A., actúa en “Narciso”. Se traslada a vivir a Ámsterdam donde estudia “Body Weather dance technique” y participa en “It is never the last supper” el work in progress de la obra “Cristo” de la compañía Teatro de Chile. En el 2007 regresa a Chile a estudiar literatura en la UDP, y a montar “Cristo”.